La vía penal se dirige directamente contra Carlos de Ory y también contra la empresa y otros colaboradores si se identifican indicios suficientes como parara dirigir el procedimiento contra ellos.
Aporta una ventaja importante: la posibilidad de pedir embargos de bienes a nivel nacional, europeo e internacional, órdenes internacionales de detención, y una mayor eficacia legal.
En el proceso penal se reclama tanto la responsabilidad penal (pena de prisión y/o multa) y la responsabilidad civil (el dinero defraudado). No requiere reclamación previa y permite solicitar igualmente el capital, intereses y perjuicios. Además, en caso de que Carlos de Ory se refugie en Indonesia, existen mecanismos como la Red Notice de Interpol o la extradición, incluso sin Tratado bilateral formal.
En cuanto a la Querella tratamos su contenido que se resume en:
a) Inexistencia de ingresos adecuados al nivel de vida de Carlos de Ory. Happy Low Cost se presentó como aval de solvencia, pero el análisis mostró baja tracción real (15–20 k seguidores en IG con 1–2 “me gusta” por publicación y ~300–500 visitas/mes) y que la titularidad corresponde a una empresa estonia cerrada en 2022. Esto no encaja con la imagen
de negocio sólido que se usó para captar inversores. Se citaron viajes frecuentes (Japón, Taipéi, Doha, Nepal, rutas por
Ámsterdam/París/Londres) y hoteles caros (p. ej., Nihi). A partir de ello se infiere un posible uso de fondos de los inversores para gastos personales.
b) Entramado de sociedades y cuentas (Dubái, Reino Unido, EE. UU., Bélgica, Indonesia): Se explicó una red internacional: PT Eco Beach City con participación del 36 % en una sociedad en Dubái, otra sociedad en Reino Unido, y cuentas en EE. UU., Bruselas, Londres, Indonesia y Dubái, además de wallets cripto. Se destacó que los fondos entran y salen de las
wallets de inmediato hacia otras (posibles exchanges), dificultando el rastro y deslocalizando bienes.
c) Sobre legalidad de los contratos: Se aclaró que el leasehold también debe inscribirse en el registro de la propiedad y que para ser válidos en Indonesia los contratos deben firmarse allí y pasar por notario. No habría cumplimientos formales, lo que refuerza la tesis de invalidez práctica de la documentación aportada.
d) Comparaciones con casos similares:
a. Startup Island: el gobierno canceló el proyecto en abril de 2022, pese a lo cual se siguió publicitando como vivo; algunas devoluciones en 2023 se habrían producido tras peticiones directas.
b. Golden City (Indonesia): se citó como esquema muy parecido (gran ciudad “eco”, captación masiva, nada construido, denuncias).
c. Fyre Festival: ejemplo mediático usado para ilustrar el patrón de promesas hiperbólicas que terminan en incumplimiento.